Islas del Ibicuy

AGMER Islas del Ibicuy señala la inacción del Gobierno Provincial con respecto al transporte fluvial y terrestre.

Nuevamente, la problemática del transporte vuelve a surgir en nuestro Departamento. Una deuda acumulada con los proveedores de combustibles para el transporte fluvial y terrestre por parte del gobierno de la provincia de Entre Ríos pone en jaque la asistencia de alumnas y alumnos de los niveles inicial, primario y secundario. Denunciamos y repudiamos la inacción del Gobierno Provincial que nuevamente dejó acumular una deuda que para las arcas del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos es nada, sumándole la burocracia para proceder al pago. Al mismo tiempo, también señalamos que esta situación pone en riesgo la realización del “Resignificando Latinoamérica”, un evento departamental que solo se ha visto suspendido por la pandemia de COVID-19 desde 2013, evento que pone en valor por parte de alumnas, alumnos y docentes la identidad americana, y que se realizaría en la localidad de Villa Paranacito el próximo martes 25 del corriente mes. Sobre la suspensión del Operativo Aprender, ratificamos nuestro rechazo a este tipo de dispositivos de medición, cuyas lógicas responden a criterios y exigencias que poco tienen que ver con los genuinos procesos de enseñanza y aprendizaje, sobre todo en Islas del Ibicuy. Recordemos que el pasado 10 de agosto en el marco del paro de CTERA realizamos una volanteada en el kilómetro 119 de la ruta nacional n° 12 en la que visualizamos este problema, y el pasado 31 de agosto entregamos un petitorio al mismo Gobernador Bordet las problemáticas que nos afectan que incluye la cuestión del combustible.

Lidia Otero, Secretaria General

Marcela Romero, Secretaria Adjunta

Abel Antivero, Secretario Gremial

CDD AGMER Islas del Ibicuy

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.